Martes 26 de mayo 2009
Mi aventura de ser Maestro
Hola compañeros
Deseo compartirles mis reflexiones sobre la lectura La aventura de ser maestro de José M. Steve (2003).
Me encantó la lectura de “La aventura de ser Maestro “de José Manuel Esteve, es una lectura muy interesante y amena. En lo personal me hizo retroceder a los años cuando me inicie la docencia. Coincido en que la escuela es un lugar donde existir compañerismo, amor, alegría de ver a mis compañeros maestros y alumnos, así lo vivo actualmente. Claro que han habido problemas, pero hemos salido victoriosos a través del dialogo, de escuchar, y de ser mas humano, practicando los valores.
En cuanto a la renovación pedagógica es una de las tareas que debemos de hacer diariamente, y entrarle a todo lo que sea para bien de la enseñanza- aprendizaje. Para tener un mejor desempeño. Es urgente y necesario que todo el que incursione en la docencia adquiera una formación Psicopedagógica y tecnológica, ya que es de mucha utilidad para conocer a nuestros jóvenes y también que se den cuenta que no estamos en la edad de la piedra, sino en sintonía con los avances de la globalización y la tecnología. A manera de comentario y sin hacer uso de presunción, para mí han sido retos tras retos, pero aquí estamos y eso es lo que nos ha permitido tener éxito en la docencia. Y estoy segura que todos ustedes están aquí por que han luchado y están enamorados de este trabajo.
Un día una alumna me dijo: maestra no pensé que usted estuviera en estos asuntos del internet, hace tiempo que no la veía, y me da tanto gusto poder verla en el chat. Estimados maestros es muy lindo saber que nuestros alumnos no se olvidan de sus verdaderos amigos- maestros. Ahora mismo tengo unos ex alumnos en los cursos de la RIEMS como nuestros instructores. ¿Acaso no es maravilloso?
Hola compañeros
Deseo compartirles mis reflexiones sobre la lectura La aventura de ser maestro de José M. Steve (2003).
Me encantó la lectura de “La aventura de ser Maestro “de José Manuel Esteve, es una lectura muy interesante y amena. En lo personal me hizo retroceder a los años cuando me inicie la docencia. Coincido en que la escuela es un lugar donde existir compañerismo, amor, alegría de ver a mis compañeros maestros y alumnos, así lo vivo actualmente. Claro que han habido problemas, pero hemos salido victoriosos a través del dialogo, de escuchar, y de ser mas humano, practicando los valores.
En cuanto a la renovación pedagógica es una de las tareas que debemos de hacer diariamente, y entrarle a todo lo que sea para bien de la enseñanza- aprendizaje. Para tener un mejor desempeño. Es urgente y necesario que todo el que incursione en la docencia adquiera una formación Psicopedagógica y tecnológica, ya que es de mucha utilidad para conocer a nuestros jóvenes y también que se den cuenta que no estamos en la edad de la piedra, sino en sintonía con los avances de la globalización y la tecnología. A manera de comentario y sin hacer uso de presunción, para mí han sido retos tras retos, pero aquí estamos y eso es lo que nos ha permitido tener éxito en la docencia. Y estoy segura que todos ustedes están aquí por que han luchado y están enamorados de este trabajo.
Un día una alumna me dijo: maestra no pensé que usted estuviera en estos asuntos del internet, hace tiempo que no la veía, y me da tanto gusto poder verla en el chat. Estimados maestros es muy lindo saber que nuestros alumnos no se olvidan de sus verdaderos amigos- maestros. Ahora mismo tengo unos ex alumnos en los cursos de la RIEMS como nuestros instructores. ¿Acaso no es maravilloso?
Mi estimada profesora ya cheque su blogger y la verdad es que en ella hay informacion muy valiosa.
ResponderEliminary ademas se que que usted es muy creativa al hacer este tipo de blogger..
lo que mas me impacto fueron las fotos que usted subio.. muchas felicidades
Hojala que hoy en dia muchos docentes puedan actulizarse para conducir la enseñanza-aprendizaje que se requiere con los jovenes del mexico de hoy.
su exalumno: Mario Mèndez Hernàndez